Servicios

 

En el Centro de Artes Orientales ofrecemos un completo espacio para el desarrollo.

Maestrías

 

Arte Marcial Pakua

El Arte Marcial de los Cambios (Pa Kua) brinda al practicante un espacio de contienda consigo mismo, donde desarrolla eficaces técnicas de combate orientadas a su evolución personal.
La preparación física adecuada a través del fortalecimiento y flexibilización, permiten la mejor conexión mente-cuerpo, esta integración, las técnicas progresivas de lucha, incrementan la seguridad, la fuerza, aumentando la confianza y autoestima. La persona se enfrenta con sus propios temores y dificultades, situaciones que obstaculizan su natural evolución, generando así el autoconocimiento.
El practicante desarrolla técnicas de Defensa Personal , golpes con pies y manos, técnicas con palancas, lances, desplazamientos diversos, técnicas con puntos orientales, media lucha, lucha libre, desarrolla su energía y conoce la energía de su oponente. El aprendizaje progresivo se adapta a las necesidades de cada alumno.

Es importante destacar que todos podemos realizar esta práctica, niños, jóvenes, adultos, mayores, lo importante es conseguir el bienestar físico mental y así poder sentirse bien.

 

Pilates Mat

 

El método Pilate, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quién baso todo su trabajo en tres grandes objetivos generales.

  • Mejorar la Salud. Un desarrollo del cuerpo y la mente en total equilibrio y coordinación. La flexibilización en general y de la columna en particular, el fortalecimiento y la descompresión vertebral, son, en gran parte, responsables de esta mejora constante.

  • El desarrollo muscular uniforme de todo el cuerpo. Pilates busca fortalecer los músculos débiles, alargar los acortados y relajar los sobrecargados, buscando un equilibrio total a todos los niveles.

  • La Respiración. Una inhalación y una exhalación completas y conscientes, ayudan al sistema circulatorio nutra todos los tejidos con sangre rica en oxigeno, mientras se lleva las impurezas y los residuos del metabolismo. Como una ducha interna que trae asociadas la revitalización y el rejuvenecimiento.

Existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes:

  • Control. "Lo ideal es que los músculos obedezcan a la voluntad. Lo razonable es que la voluntad no este dominada por los actos reflejos de nuestros músculos. La Contrología comienza con el control de la mente sobre el cuerpo"J.H.Pilates.

  • Concentración. "El Método Pilates consiste en que la mente vaya adquiriendo dominio sobre el control completo del cuerpo"J.H.Pilates.

  • Estabilización. "De la misma manera que se utilizan pequeños ladrillos para construir grandes edificios, el desarrollo de los músculos pequeños ayudará a desarrollar los grandes"J.H.Pilates.

  • Precisión. "Es la realización completa, exacta y cuidadosa de cada movimiento. Cada movimiento importa"J.H.Pilates.

  • Fluidez y coordinación de movimientos. "El resultado de un correcto movimiento del cuerpo viene dado por un estado armónico, que se transluce en equilibrio y coordinación"J.H.Pilates.

  • Respiración. "Ante todo, aprende a respirar"J.H.Pilates.

Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo para mejorar el estado físico y mental. Es una actividad física muy técnica, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.

 

Yoga Dao Inn
 

Técnica de trabajo introspectivo a través de la ejercitación tanto corporal como mental y emocional.
Trabaja la elongación profunda , el fortalecimiento interno y externo en la flexibilidad y coordinación . La mejora de la postura corporal a través de un estado de mayor flexibilidad, brinda el alivio necesario para entrar en mejor sintonía con uno mismo.
Ejercicios pautados, según la posibilidad y necesidad del alumno que se complementan con técnicas de meditación y respiración. Activación y expansión de los distintos centros energéticos.
En la progresión de la práctica se mejora y acrecienta la oportunidad de auto-observación y conocimiento.
Esta antigua práctica, brinda el entorno necesario para lograr la conexión con el Yo interior/esencial y poder así entrar en sintonía con el medio.

 

 

Tai Chi

 

El Ser Humano, desde sus orígenes, fue un observador de la Naturaleza y los cambios del cielo y de la tierra. Intentó imitar la marcha del Cosmos, del Movimiento Supremo, a través de movimientos correspondientes a los distintos estados de la Naturaleza

De esta conexión con el gran movimiento universal surge el desarrollo de una serie articulada de movimientos de gran plasticidad, armonizados con el movimiento de la respiración (Trabajo de Formas).

La práctica del Tai Chi Kua abarca los movimientos necesarios para lograr equilibrio, concentración, atención a las distintas situaciones del cuerpo. Esto lo brinda el estado meditativo que se logra a través de los movimientos suaves y dúctiles.

Se complementa con técnicas de elongación y de flexibilización articular. Se trabaja para que la capacidad respiratoria se amplíe, incidiendo en la elevación de las energías defensivas y mejoramiento del estado de ánimo y emociones.

En la práctica progresiva los distintos estados de cambio se estudian y vivencian a través de la ejecución y desarrollo de distintas Formas.

 

Actividades para niños

 

Los niños tienen su especial y precioso lugar en la escuela. Son una parte muy importante dentro de cualquier sociedad, son el futuro de la misma.

Como adultos, hemos aprendido a respetar y amar nuestro entorno, esto se refleja en el trato hacia los más pequeños y es nuestra responsabilidad hacia ellos.

Intentamos despertar, estimular su interes por el Conocimiento, aportando humildemente que sean en el futuro seres integrales. 

Las actividades que tenemos para compartir con ellos son Arte Marcial, Pilates, Yoga y Acrobacias.

La coordinación, la concentración, la respiración, las capacidades psicomotrices en general, se ven potenciadas en todas las actividades.
Trabajan sobre la  flexibilidad y  fortalecimiento, elementos que están directamente relacionados con su crecimiento saludable.

La relajación y el respeto son incorporados como herramientas para la vida diaria, ya que ellos también se encuentran sometidos a situaciones de estrés.
Aprenden a desenvolverse en el espacio, integrándose con otros y observándose ellos mismos en él.

La experiencia de las distintas actividades les ayuda a conocerse, a respetarse, y al mismo tiempo conocer y respetar a quienes lo rodean. 

En verano organizamos divertidos campamentos urbanos donde complementamos las actividades generales de la escuela con salidas a la sierra, talleres de cocina, manualidades, teatro.....

 

Tratamientos terapéuticos

 

Masajes

Un buen masaje es una de las cosas más relajantes que hay, pero, además, es un método efectivo para combatir el dolor de espalda, las contracturas y mejorar la flexibilidad.

Ante los dolores de espalda, hay varias cosas que podemos hacer: los estiramientos de espalda son fundamentales, no solo para aliviar las molestias, también son efectivos para prevenirlas y evitar cambios de posición bruscos y tirones musculares.

Los masajes de espalda son la segunda medida que podemos tomar: no solo nos harán sentir una relajación completa y aliviar tensiones, además ayudan a destensar los músculos, calmar el dolor y recuperar la movilidad que, en ocasiones, vemos reducida por culpa de las molestias.


Beneficios del Masaje Terapéutico:
- Mejora las defensas: Estimula el sistema Inmune, evitando infecciones.
- Relaja los Músculos: Eliminando las contracturas musculares.
- Desintoxica el cuerpo: Mejorando la circulación sanguínea.
- Evita el envejecimiento: Al nutrir y desintoxicar cada célula de tu cuerpo.
- Libera emociones: Soltamos todo lo reprimido en el cuerpo.
- Alivia el dolor: Al ser un tonificante y relajante del Sistema Nervioso.
- Aclara la mente: Un cuerpo y una mente relajados toman mejores decisiones.
- Mejora la autoestima: Al contacto tus células lo interpretan con la química del amor.
- Ayuda en la depresión: Al equilibrar los neurotransmisores y química cerebral.
- Tonifica los músculos: Los mantiene nutridos y con buena circulación sanguínea

 

Acupuntura

La acupuntura es originaria de China y es posiblemente la práctica más comúnmente asociada con la medicina tradicional china aunque diversos tipos de acupuntura (japonesa, coreana, y la acupuntura china clásica) se practican y se enseñan actualmente en todo el mundo. La Medicina Tradicional China está muy influenciada por su filosofía, sobre todo, por los primeros conceptos filosóficos que aparecieron en Oriente, como el confuncianismo, muy racional, que considera al hombre por sus méritos y no por su origen, dándole mucha importancia al papel que ocupa el hombre en la sociedad; el taoísmo, que tiene una concepción muy positiva de la naturaleza, dejando que el hombre viva en armonía con ella, meditando sobre el constante movimiento del universo, de la vida y de la muerte, de lo material y de lo inmaterial; y también el budismo, que pretende llegar a un "estado" de conocimiento que nos libere del sufrimiento, siendo sus principales bases la tolerancia y la confianza en uno mismo.

Los chinos conciben el mundo como un todo que se relaciona entre sí, al igual que el cuerpo humano, cuyos órganos y entrañas no funcionan aislados. La Medicina Tradicional China se basa en los zang-fu (órganos-entrañas) teniendo en cuenta la globalidad del organismo; y los cinco elementos, basados en la idea de que no existe nada aislado e inamovible, teniendo entre ellos una relación de producción, dominación, agresión e insulto, y otra relación de correspondencia entre ellos y el resto de las cosas. Los cinco elementos son: madera, fuego, tierra, metal y agua. De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch'í, o gi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, llamados en chino king. El número de king ordinarios es correlativo al de los doce órganos, más los dos vasos extraordinarios permanentes: el de la concepción (en la línea media corporal frontal), y el vaso gobernador (en la línea media corporal dorsal), además de los llamados extraordinarios. Tenemos 365 puntos dentro de los 14 meridianos, llamados Jing Xue; también existen puntos fuera de los meridianos o puntos curiosos, llamados Qi Xue; y, finalmente, los puntos dolorosos o Ashi Xue

 

Auriculoterapia

 

La auriculoterapia es un método de tratamiento utilizado en la medicina china tradicional, también conocido como auriculopuntura, variante de la acupuntura, que consiste en la estimulación de los puntos acupunturales que se localizan en el pabellón auricular. El abanico de tratamientos que permite es bastante amplio y la aplicación del mismo es muy sencilla.

En la oreja existe un punto reflejo para cada zona del cuerpo, que es perceptible en el caso de enfermedad; sólo cuando una región del cuerpo humano pierde el equilibrio fisiológico, pueden detectarse en la oreja los puntos alterados. Este hecho es clave y puede utilizarse como método de diagnóstico. Por otro lado, una vez detectados los puntos, se puede proceder a su estímulo para volver a equilibrar el organismo.

Según la Medicina china, la oreja está estrechamente relacionada con los meridianos de Acupuntura,por ello tiene también una conexión muy directa con los órganos internos, a nivel de fisiología y fisiopatología.

Ello implica que la oreja no es solo un aparato de oído, sino también un instrumento importante para el diagnóstico y tratamiento de patologías. Los puntos acupunturales que se encuentran en la aurícula son puntos estimulantes en los tratamientos.

 

Reflexoligia

 

La Reflexología es una técnica natural basada en la existencia de puntos reflejos en diferentes partes del cuerpo, que corresponden a los órganos y glándulas del organismo.

Durante una sesión de Reflexología se trabajan estos puntos mediante presiones y movimientos sistemáticos realizados generalmente con los dedos de las manos, que producirán una respuesta refleja en los órganos correspondientes, con quien están intimamente relacionados. El resultado de esta técnica mejora la circulación sanguinea, y también la comunicación nerviosa, generando desde el primer momento relajación, disminución del dolor y mejora de los síntomas presentes. De este modo se activan los mecanismos de autocuración de todo el cuerpo. Es un metodo muy efectivo que realizandolo de forma seguida previene innumerables desarmonias corporales.

La técnica reflexológica más conocida es Reflexología Podal y de la mano. Con sus bases ancladas en las civilizaciones antiguas, algunas muestras arqueológicas la localizan en Egipto, India y China hace unos 5.000 años, y una continuidad por todo el mundo desde entonces.


Clases y Sesiones

Maestrías clases

Arte Marcial

Actividades para Niños

Pilates Mat

Yoga Dao Inn

Tai Chi

 

 

 

Ventajas

Seminarios

Formación como Instructor

 

  • Arte Marcial Pa Kua

  • Armas Antiguas

  • Tai Chi

  • Yoga Dao Inn

  • Pilates suelo

 

Estos Seminarios están orientados a las personas que quieran enriquecer su conocimiento y ademas para transmitirlo a otras personas a través de clases dentro o fuera de la Escuela.

 

Talleres e intensivos

Meditación

Masaje de cuello y espalda

Masaje Reflexologico

Tai Chi Kua

Yoga Dao Inn

Pilates suelo

 

Cursos y Seminarios

 

Armas Antiguas

 

  • Palo Largo

  • Palo Corto

  • Nunchacu

  • Tonfa

  • Shinay

  • Jian

  • Espada

  • Sable

  • 2 Espadas

  • Cuchillo

  • Arqueria

Arte Marcial

 

  • Defensa Personal

  • Lucha Libre

  • Lucha Cuerpo a Cuerpo

  • Utilizacion de la fuerza del oponente

  • Pa Kua Chuan

 

Técnicas Terapéuticas

  • Masaje 

  • Acupuntura

  • Auriculoterapia

  • Tai chi

  • Yoga Dao Inn

  • Meditación

Estos Cursos están diseñados por niveles para que cualquier persona sin ningún conocimiento previo pueda acceder a cualquiera de ellos.